Silvia Gurrola Bonilla
Silvia Gurrola Bonilla es una consultora ampliamente reconocida por su trabajo en programas y proyectos relacionados con la igualdad, la integración de la perspectiva de género, la violencia basada en género, la prevención y atención del VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual, el cambio de comportamiento y el acompañamiento psicosocial.
Cuenta con más de 20 años de experiencia colaborando con algunas de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo, y aporta una sólida trayectoria en gestión de programas, evaluación, movilización comunitaria y fortalecimiento de capacidades. En 2014 publicó La Dignidad Encarnada con Editorial Planeta. Su segundo libro, El vínculo impensable, fue publicado en 2019.
Puedes conocer más sobre Silvia en LinkedIn y en silviagurrola.com.
Gaute Gulliksen
Gaute Gulliksen cuenta con más de veinte años de experiencia en liderazgo operativo en cinco continentes, trabajando en contextos complejos en áreas como desarrollo organizacional, gestión, finanzas y fortalecimiento institucional. Es reconocido por su capacidad para adaptarse a entornos multiculturales y en constante cambio, y por su compromiso con los valores éticos en todos los aspectos de su trabajo.
Especialista en el diseño, lanzamiento y cierre de programas y proyectos, Gaute aporta una visión estratégica combinada con una gran atención al detalle. Su habilidad para convertir ideas en acción lo ha convertido en un asesor confiable para organizaciones que buscan claridad, estructura e impacto en sus operaciones.
Además de su trabajo como consultor, Gaute dirige Orgproff AS, la organización hermana de Bethics en Noruega. Orgproff ofrece asesoría y acompañamiento a instituciones educativas, cooperativas, ONG y otras organizaciones, ayudándolas a fortalecerse, ser más resilientes y mejorar su impacto comunitario.
Puedes conocer más sobre Gaute en LinkedIn.
Emmanuel Gurrola Gulliksen
Emmanuel Gurrola Gulliksen es un defensor entusiasta de la participación política, la equidad social y el desarrollo comunitario. Tiene experiencia en organización política y activismo, adquirida a través de su participación en el Parlamento Juvenil Europeo. Su trabajo está motivado por un fuerte compromiso con la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de comunidades y negocios locales.
Emmanuel posee habilidades en comunicación, organización, oratoria y trabajo en equipo. Es un colaborador dinámico que se desempeña con éxito tanto en roles de liderazgo como en espacios colectivos. Además de su activismo, ha desarrollado competencias en programación y tecnología. Su trayectoria refleja una profunda convicción en el progreso inclusivo y el empoderamiento desde las bases.