Atrae turistas y construye lealtad local todo el año
Tener un restaurante en un pueblo mexicano de 50,000 a 100,000 habitantes significa atender dos mercados al mismo tiempo:
- Los locales, que te sostienen todo el año
- Los turistas, que pueden duplicar tus ingresos en temporada alta
El éxito está en dominar ambos sin perder a ninguno. Aquí tienes la estrategia.
Gana a tu clientela local
Tus clientes locales son tu base. Si los cuidas, ellos hablarán de ti mejor que cualquier anuncio.
- Hazte visible en la comunidad: participa en festivales, patrocina equipos juveniles, colabora con otros negocios.
- Premia la lealtad: tarjetas de sellos, comidas de cumpleaños, descuentos para empleados de empresas locales.
- Conviértelos en embajadores: un local satisfecho siempre lleva a sus familiares y amigos visitantes a “su” restaurante.
Atrae al mercado turístico
Los turistas deciden dónde comer en línea. Si no te encuentran, no existes.
- Empieza con tu sitio web: menú con precios, fotos atractivas, horario, ubicación y contacto. Simple, claro y optimizado para celular.
- Controla tus perfiles: mantén actualizados Google Maps, TripAdvisor y redes sociales. Responde reseñas en español y en inglés.
- Vende autenticidad: resalta tus platillos regionales, recetas familiares y lo que te hace único. Los visitantes buscan experiencias reales y están dispuestos a pagar más por ellas.
Impulsa tu presencia digital
- Crea una base de correos: pide emails a clientes locales y turistas. A los locales mándales ofertas mensuales; a los turistas, recordatorios trimestrales para que regresen en sus próximas vacaciones.
- En redes sociales: céntrate en Facebook e Instagram. Publica tus especiales del día, fotos de tu equipo y anima a tus clientes a etiquetarte.
Ajusta según la temporada
- Veranos y fines de semana: amplía horarios, agrega música en vivo y promociona ingredientes de temporada.
- Navidad y Semana Santa: diseña menús especiales, ofrece paquetes familiares y empieza a promoverlos con anticipación.
- Temporadas bajas: organiza clases de cocina, catas o alianzas con hoteles y tour-operadores para mantener flujo de clientes.
Estrategias de bajo costo
- Ofrece a los locales un descuento si traen a un amigo turista.
- Busca cobertura en radio local, periódicos y blogs; las comunidades pequeñas valoran las buenas historias.
- Pregunta a cada mesa cómo supieron de ti: obtendrás información valiosa para ajustar tu estrategia.
El camino a seguir
Los turistas van y vienen. Los locales se quedan. Si conquistas a tu comunidad, ellos mismos traerán a los visitantes a tu mesa. Así transformas una buena temporada en un gran año.
Deja un comentario